Filmografía general

Too Much Johnson (1938)

  • Sinopsis:

Película dividida en tres prólogos, como si de una obra de teatro se tratase. Se creía perdida tras un incendio en casa del director en los 70’s. Sin embargo, se encontró una copia íntegra en 2013, la cual fue restaurada en el Dryden Theatre del museo de George Eastman, en Nueva York.


Ciudadano Kane (1941)

  • Sinopsis:

La película comienza con la muerte de un magnate de la prensa estadunidense llamado Charles Foster Kane. Este es dueño de una cadena de periódicos y emisoras de radio, dos sindicatos y una gran colección de obras de arte que guarda en el palacio de estilo oriental del que es dueño.

Al morir, su última palabra es «Rosebud». Esta palabra es todo un enigma, por lo que un grupo de periodistas inician una investigación para tratar de descifrar la razón por la que la pronunció. A través de su indagación, mediante entrevistas a personajes de la vida del empresario, se muestra toda su vida y cómo amasó su fortuna.


El cuarto mandamiento (1942)

  • Sinopsis:

La película trata sobre la historia de la familia Amberson. La familia vive en la majestuosa mansión Amberson, a finales del siglo XIX en Indianápolis. Sin embargo, Isabel, su dueña, es humillada involuntariamente en público por Eugene Morgan, su pretendiente, por lo que decide abandonarle para casarse con Wilbur Minafer.

Isabel tiene un único hijo, al que mima de tal manera que se convierte en un consentido, prepotente y arrogante al que todos los vecinos de la ciudad desean que le llegue su merecido.

Más adelante, Eugene, la expareja de Isabel, vuelve a la ciudad con su hija Lucy. George se enamora de ella, lo que terminará por conducir a la tragedia a toda su familia.


It’s All True (1942/1993)

  • Título en versión original: It’s All True
  • Duración: 89 minutos
  • Fotografía: George Fanto y Gary Graver
  • Guionistas: Bill Krohn, Myron Meisel y Richard Wilson
  • Productora: Coproducción Francia-Estados Unidos (Canal+, Les Films Balenciaga French Ministry of Education and Culture)
  • Género: Documental
  • Sinopsis:

El largometraje está constituido por tres historias independientes sobre Latinoamérica. Una sobre México: «My Friend Bonito», codirigida junto a Norman Foster, y otras dos sobre Brasil: «Carnaval» y «Jangadeiros».

Esta iba a ser la tercera película de Welles junto a RKO Radio Pictures, pero la productora decidió rescindir el proyecto. Durante años se pensó que el material de la película había sido destruido, pero Fred Chandler descubrió la persistencia de los negativos de la obra en 1985 en una caja fuerte de la Paramount. Las imágenes recuperadas se emitieron en 1993.


El extraño (1946)

  • Sinopsis:

El agente de la Comisión de crímenes de guerra Wilson realiza el encargo de identificar a Franz Kindler, uno de los líderes nazis ideadores de los campos de exterminio. Este había huido sin dejar pistas.


La dama de Shanghái (1947)

  • Sinopsis:

El marinero irlandés Michael O’Hara (interpretado por Welles) comienza a trabajar en el yate dirigido por un inválido que está casado con una «mujer fatal». Esta supone que el protagonista caiga en un peligroso enredo de intrigas y asesinatos.


Macbeth (1948)

  • Sinopsis:

Es la primera adaptación al cine de una obra de Shakespeare por parte de Orson Welles. Trata sobre Macbeth, un noble escocés al que tres brujas profetizan que llegará a ser nombrado Rey. Después de cumplirse otras dos profecías que le habían dicho, Macbeth comienza a obsesionarse con la tercera.

El protagonista no entiende como podría conseguir convertirse en monarca. Por su mente pasó la posibilidad de asesinar al Rey Duncan y sus herederos, pero rechazó esta idea. Aunque su mujer no estaría de acuerdo con su opinión. Su ambiciosa pareja, hambrienta de poder, intenta convencer a Macbeth de cometer el crimen.


Otelo (1951)

  • Sinopsis:

Otelo fue la primera y única película en competir en el Festival de Cannes sin delegación nacional. su producción sufrió innumerables interrupciones que hicieron que se alargase durante cuatro años debido a problemas de financiación. Pese a todas estás dificultades, consiguió el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 1952.

Es una adaptación de la novela de Shakespeare sobre el tema de los celos a través del personaje de Otelo, un general de Venecia que se casa con Desdemona, la hija de un magnate veneciano. Ambos están enamorados, lo que crea la enemistad de Rodrigo, también enamorado de ella. Este se alía con Yago, un subordinado de Otelo que desea destruirle. El plan de Yago es que Otelo se autodestruya debido a los celos generados intencionadamente a través de sus planes.


Mister Arkadin (1955)

  • Sinopsis:

Un hombre al borde de la muerte le dice un nombre a un maninero justo antes de fallecer: Mister Arkadin. El protagonista emprende el camino para encontrar al personaje. Cuando logra dar con él, descubre que es un magnate industrial y financiero que vive encerrado en un palacete en la Costa Azul junto a su hija. El misterioso personaje padece de amnesia, por lo que pide al marinero que realice una investigación sobre su pasado.


La tierra de los vascos (1951)

  • Título en versión original: The Land of the Basques
  • Duración: 41 minutos
  • Productora: BBC
  • Género: Documental
  • Sinopsis:

Documental para la BBC sobre el estilo de vida en Euskadi. En él, se recogen varias tradiciones del País Vasco, territorio que se presenta como un lugar habitado por un pueblo que no es francés ni español.


Sed de mal (1958)

  • Sinopsis:

Adaptación de la novela de Whit Masterson. Trata sobre la historia de un agente de narcóticos que llega a la frontera con México acompañado de su esposa cuando hay una explosión. Se trata de una bomba y el agente se hace cargo de la investigación, colaborando con el jefe de la policía local, Quinlan. Sin embargo, ambos hombres acaban desconfiando el uno del otro después de que cada uno encuentre supuestas pruebas contra el otro.


El proceso (1962)

  • Sinopsis:

Basado en la novela de Franz Kafka. Un hombre es detenido cuando se despierta por la mañana por un policía que no había visto entrar en su habitación. Este le acusa de haber cometido un crimen, sin especificarle cuál. Para tratar de hallar el motivo de su arresto y poder abogar por su inocencia, intenta investigar el sistema judicial. Sin embargo, no logra encontrar nada que pueda ayudarle, por lo que parece no tener escapatoria.


Campanadas a medianoche (1965)

  • Título en versión original: Falstaff – Chimes at Midnight
  • Duración: 115 minutos
  • Fotografía: Edmond Richard (B&W)
  • Guionista: Orson Welles
  • Productora: Coproducción España-Suiza-Francia (Alpine Films y Internacional Films)
  • Sinopsis:

Basada en textos de Shakespeare. Adapta varias obras del autor: «Enrique IV», «Enrique V», «Las alegres comadres de Windsor» y «Ricardo II». El filme narra la historia de como Enrique IV le arrebata el trono de Inglaterra a Ricardo II en 1399 durante la Guerra de los Cien Años.


Una historia inmortal (1968)

  • Título en versión original: Histoire immortelle
  • Duración: 58 minutos
  • Fotografía: Willy Kurant
  • Guionistas: Orson Welles y Louise de Vilmorin
  • Productora: Albina Productions y Office de Radiodiffusion Télévision Française (ORTF)
  • Reparto: Orson WellesJeanne MoreauRoger CoggioNorman EshleyFernando Rey
  • Género: Drama
  • Sinopsis:

Basada en una novela de Karen Blixen, trata sobre un comerciante en el Macao del Siglo XIX obsesionado con una leyenda marinera muy antigua. Esta narra como un magnate había pagado a un marinero pobre para que le hiciese un hijo a su mujer.

Esta es la primera película en color rodada por el cineasta y trata temas como la frontera que existe entre realidad e imaginación y las relaciones de poder.


Don Quijote (1969/1992)

  • Sinopsis:

Filme basado en la novela de Miguel de Cervantes. Welles adapta la clásica novela de Don Quijote a través de su propia visión de España. De esta manera, sitúa al hidalgo junto a su compañero Sancho Panza recorriendo el país mientras se desarrollan distintas festividades nacionales, como la Semana Santa o el San Fermín.

Welles fallece antes de terminar la película, por lo que su amigo Jess Franco (Jesús Franco) se encarga de terminarla, siguiendo las indicaciones de Orson Welles.


The Deep (1970)

  • Sinopsis:

Basado en la novela de Charles Williams «Dead Calm», la historia narra la historia de una pareja de luna de miel en un yate que rescata a un hombre con actitud siniestra que terminará por confirmar sus sospechas. El filme está inacabado, pero los materiales de la película se encuentran restaurados en el Film Museum de Munich.


Fraude (1973)

  • Sinopsis:

El documental se centra en el falsificador Elmyr de Hory y en en Clifford Irving, su biógrafo. Este último también realizó la biografía falsa de Howard Hughes. También recoge la propia carrera de Orson Welles, que comienza con la retransmisión de «La Guerra de los Mundos», una retransmisión de radio falsa en la que el periodista teatralizó una invasión extraterrestre.


Filming ‘Othello’ (1978)

  • Título en versión original: Erinnerungen an ‘Othello’
  • Duración: 84 minutos
  • Fotografía: Gary Graver
  • Guionista: Orson Welles
  • Productora: ZDF
  • Reparto: Intervenciones de Orson Welles, Robert Coote, Hilton Edwards
  • Género: Documental
  • Sinopsis:

Documental acerca de la filmación del la película Otelo (1951). Como se ha recogido anteriormente, fue un largometraje con grandes retrasos en su producción debido a diversos problemas de financiación.


Al otro lado del viento (2018)

  • Título en versión original: The Other Side of the Wind
  • Duración: 122 minutos
  • Fotografía: Gary Graver
  • Guionista: Orson Welles
  • Productora: Coproducción Francia-Irán (Royal Road Entertainment ,Americas Film Conservancy ,Les Films de l’Astrophore y SACI)
  • Género: Drama
  • Sinopsis:

Es el último cortometraje de Orson Welles, montado mucho después de su fallecimiento. Se publica en 2018, aunque las grabaciones se realizan entre 1970 y 1976.

Es un filme que reflexiona sobre su propia condición como director a través de la figura de J.J. «Jake» Hannaford. Trata sobre como el mítico director había regresado a Hollywood después de años en Europa con el plan de volver al estrellado completando su película titulada de la misma forma que la de Welles.



Bibliografía

America y los vascos (2015). «The land of the basques” «La tierra de los vascos». https://americaylosvascos.wordpress.com/2015/12/29/the-land-of-the-basques-la-tierra-de-los-vascos/

Amiguet, T. (5 de mayo de 2015). 14 cosas que debes saber sobre Orson Welles. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20150506/54430976774/orson-wells-cine-eeuu-directores-actores-guionistas-radio-la-guerra-de-los-mundos-ciudadano-kane.html

Beltrán, P. (2014). Shakespeare. El Otelo de Shakespeare. Breve resumen. Hoy 23 de abril de 1616 fallece William Shakespeare. Efemérides. https://www.efemeridespedrobeltran.com/es/eventos/abril/copy_of_shakespeare.-el-otelo-de-shakespeare.-breve-resumen.-hoy-26-de-abril-de-1564-nace-william-shakespeare

Casas, Q. (2 de noviembre de 2018). ‘Al otro lado del viento’, de Orson Welles: una experiencia insatisfactoria. El Periódico. https://www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20181102/critica-al-otro-lado-del-viento-orson-welles-netflix-7125426

Esculpiendo el tiempo (2016). Una historia inmortal (Histoire immortelle, 1968) de Orson Welles. https://johannes-esculpiendoeltiempo.blogspot.com/2016/07/una-historia-inmortal-histoire.html

FilmAffinity (s.f.). Too Much Johnson. https://www.filmaffinity.com/es/film797404.html

FilmAffinity (s.f.). Ciudadano Kane. https://www.filmaffinity.com/es/film615891.html

FilmAffinity (s.f.). El cuarto mandamiento. https://www.filmaffinity.com/es/film352696.html

FilmAffinity (s.f.). It’s All True. https://www.filmaffinity.com/es/film968761.html

FilmAffinity (s.f.). El extraño. https://www.filmaffinity.com/es/film360018.html

FilmAffinity (s.f.). La dama de Shanghai. https://www.filmaffinity.com/es/film295792.html

FilmAffinity (s.f.). Macbeth. https://www.filmaffinity.com/es/film341071.html

FilmAffinity (s.f.). Otelo (Othello). https://www.filmaffinity.com/es/film832078.html

FilmAffinity (s.f.). Mister Arkadin. https://www.filmaffinity.com/es/film757392.html

FilmAffinity (s.f.). Sed de mal. https://www.filmaffinity.com/es/film127610.html

FilmAffinity (s.f.). El proceso. https://www.filmaffinity.com/es/film134411.html

FilmAffinity (s.f.). Campanadas a medianoche. https://www.filmaffinity.com/es/film926968.html

FilmAffinity (s.f.). The Deep. https://www.filmaffinity.com/es/film439985.html

FilmAffinity (s.f.). Una historia inmortal. https://www.filmaffinity.com/es/film817369.html

FilmAffinity (s.f.). Don Quijote de Orson Welles. https://www.filmaffinity.com/es/film441445.html

FilmAffinity (s.f.). Fraude. https://www.filmaffinity.com/es/film177171.html

FilmAffinity (s.f.). Filming ‘Othello’. https://www.filmaffinity.com/es/film435134.html

FilmAffinity (s.f.). Al otro lado del viento. https://www.filmaffinity.com/es/film942547.html

Filmin (s.f.). El Proceso (1962). https://www.filmin.es/pelicula/el-proceso-1962

IMDb (s.f.). It’s All True. https://www.imdb.com/title/tt7332078/

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar